The Beatles

Miembros: John Lennon, Paul McCartney, George Harrison y Ringo Starr

Fecha de Inicio: El grupo se forma en 1957. John Lennon, 9 de octubre de 1940;fallecido el 8 de diciembre de 1980. Paul McCartney, 18 de junio de 1942. George Harrison, 24 de febrero de 1943; fallecido el 29 de noviembre de 2001. Ringo Starr, 7 de julio de 1940.

Lugar de Inicio: Liverpool, Reino Unido.

Estilo Musical: Rock and Roll

Letra de Canciones

Web de interés:http://www.beatles.com

Curiosidades: George Martin produjo todos sus álbumes a excepción de Let It Be, producido por Phil Spector.

A veces se llama el “quinto Beatle” a su mánager Brian Epstein

Aunque están considerados un grupo de pop en realidad su música es Rock n’ Roll.

Sgt. Pepper’s Lonely Hearts Club Band es el álbum más trascendente en la historia del Rock n’ Roll.

El grupo de Liverpool comenzó a forjar sus destrezas y acumular experiencia escénica en la ciudad de Hamburgo, Alemania.

Silver Beatles fue el primer nombre del grupo.

Yoko Ono, mujer de John Lennon no contaba con la simpatía del resto de componentes. De hecho las malas lenguas apuntan a que ella fue quien sembró la discordia en el grupo.

Historia: Probablemente el mejor grupo de música pop de todos los tiempos, The Beatles nació en Liverpool allá por 1957 y se disolvió a principios de la década de los 60. El cuarteto es considerado por muchos uno de los grupos más influyentes en la histora reciente de la música. El grupo estaba compuesto por: John Winston Lennon, James Paul McCartney, George Harold Harrison y Richard Starkey más conocido como Ringo Starr.

A pesar de que Lennon y McCartney fueron los principales compositores, los otros dos componentes aportaron a la banda contribuciones que fueron decisivas en su evolución.

Es difícil dar una fecha exacta de cuándo se formaron The Beatles. En la segunda mitad de la década de 1950, John Winston Lennon y su amigo Peter Shotton (que lo abandonaría poco después) formaron un grupo de música al que llamaron The Quarrymen, al cual en 1957 se añadió Paul McCartney, seguido poco más tarde por George Harrison. The Quarrymen empezó a tocar en diversos locales de Liverpool, momento en el que se les unió el bajista Stuart Sutcliffe. Por último incorporaron a un batería, Peter Best. Éste último dejó el grupo por ser incompatible con el resto de sus compañeros, momento en el cual entró Ringo. Meses más tarde moría en Alemania Sutcliffe víctima de un infarto cerebral. La formación de cuarteto como conocemos todos se estabiliza en aquel momento.

1962 es un año crucial para el grupo. El productor Brian Epstein los contrata para grabar el sencillo Love me do. A partir de ahí la leyenda del grupo comienza a forjarse. Es precisamente ese año cuando nace la «beatlemanía», un fenómeno de idolatría hacia el grupo cuyo máximo exponente eran los accesos de histeria que el público femenino sufría en los conciertos de la formación. La «beatlemanía» se extendió un año más tarde a Estados Unidos, donde temas como Love me do, She loves you o I want to hold your hand alcanzaron el primer puesto en las listas de éxitos.

El éxito musical vino acompañado de algunas experiencias cinematográficas no tan exitosas, aunque curiosas. A destacar ¡Qué noche la de aquel día! (1964) y El submarino amarillo (1968).

Musicalmente sacaban una media de dos discos anuales. La mayoría de canciones compuestas por John y Paul dan una idea de la extraordinaria fecundidad musical de la formación.

En 1967 saldría al mercado su obra más revolucionaria, Sgt. Pepper’s lonely hearts club band, un elepé que marcaría el nacimiento de la música psicodélica y supuso un rotundo éxito mundial para el grupo británico, que alcanzó el número uno simultáneamente en las listas británicas y estadounidenses.

Los Beatles decidieron entrar en el estudio por última vez para grabar el que iba a ser su último disco,el imprescindible Abbey Road (1969): las desavenencias entre ellos eran notables a los ojos de todos.

Tras la publicación de Let it be, en 1970, las desavenencias en el seno de la formación acabaron con la disolución de la misma y cada miembro continuó su carrera musical en solitario, sin que fructificase ninguno de los intentos de volver a reunirlos. Pero, el asesinato de Lennon en 1980 terminó con el sueño de volver a ver al grupo unido.

La influencia de la obra de The Beatles a lo largo de las décadas subsiguientes ha sido inmensa, hasta el punto de dejarse sentir poderosamente en el fenómeno musical denominado brit pop, uno de los más significativos de los años noventa. Al margen de su indudable importancia meramente artística, The Beatles quedaron por siempre como el símbolo de un estilo de vida que entroncó perfectamente con las profundas inquietudes juveniles de la década de 1960.